
Paseo en el jardín (Lucía Lippl)
Los discursos visuales de la Argentina de principios del siglo XX develan cómo el saber científico y la labor de instituciones como las Damas...
Los discursos visuales de la Argentina de principios del siglo XX develan cómo el saber científico y la labor de instituciones como las Damas...
“Las cantoras del Alto” retrata a un grupo de mujeres del barrio Alto Comedero que habitan la música a través del hacer colectivo, en...
En un set de filmación junto a la costa argentina, una sonidista y una actriz escuchan el viento. En sus ráfagas, lo que parecía...
En "El Canto", somos llevados por las tradiciones y sonoridades únicas de las destaladoras de tabaco de Arapiraca. La película presenta a la Maestra...
Video arte inspirado en el legado cultural y la mirada del mundo, que tienen las mujeres Jalq ́as. Al ser los tejidos, una expresión...
En el claroscuro, el cuerpo de una mujer respira agitado, revelando un interior que escapa del dolor. La mujer recorre su cuerpo en busca...
Carroza Tecno es un documental experimental que narra, desde una estética inmersiva y contracultural, la historia y el presente de las resistencias travestis y...
Una mente saturada de pensamientos rumiantes que se materializan a través del cuerpo y la repetición. Se explora la represión emocional y mental mediante...
El videopoema explora el miedo anticipado por la pérdida de una madre, como una forma
de habitar lo que todavía no ocurrió, pero que ya...
Las imágenes de una naturaleza en descomposición se combinan con gotas de agua y hongos que viven en la materia orgánica de la película....
Río rojo, flujo denso,
sangre sobre corrientes de poliéster,
mastica mis cavidades el duelo rocoso,
entrañas furtivas de lechos ausentes.
Un eco clandestino impacta,
arden espejismo de vida,
aúlla un...
CICATRICES es un ensayo documental sobre las marcas de un cuerpo transgénero y psiquiátrico. A partir de esas experiencias vitales, el autor reflexiona sobre...
Irondy es el testimonio de un encuentro posible, entre cosmovisiones distintas, y un diálogo que se establece para reflexionar sobre el avance de un...
Un viaje sensorial a través de la geografía pedregosa y surrealista de las playas desiertas del mar azul.
Rebe es una trabajadora sexual que vive y ejerce en el barrio de Constitución, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su búsqueda...
En un ruinoso escenario postindustrial, al filo de la corriente incesante, el cuerpo anhelante de una mujer intenta una expresión primal, un canto extremo....
Cuando me planteo lo que significa salir del armario, no puedo evitar relacionarlo con salir de mi hogar.
Desprenderme de las puertas que me encierran,...
Fluctuaciones es un proyecto audiovisual de Jorge Luis Linares que manipula digitalmente tableros de precios en gasolineras de la Ciudad de Guatemala. Mediante edición...
En el Gran Chaco, la destrucción ambiental no fue solo consecuencia del avance colonial, fue una estrategia para desarmar culturalmente a los pueblos originarios....
Paraná, el eco del futuro se desliza en la corriente, entre las sombras de los peces y las lágrimas de un río que susurra...
Tres cortos experimentales que, en pocos minutos, indagan en la poética del litoral. Sin diálogos ni explicaciones, las imágenes invitan a contemplar lo cotidiano...
Un viaje por Brasil
Las cartas de Hernán Cortés y Colón a la Realeza
Unxs enamoradxs con ansias de conquista
Y el ritmo del show de Xuxa
Dimensión audiovisual de expresiones contraculturales,
la acumulación de puntos de fuga nos parece urgente;
a través de conversaciones con personas y colectivos afines, exploramos formas críticas...
Huérfano pajarillo reconstruye, a partir de archivos domésticos, grabaciones de voz caseras y material propio, el vínculo interrumpido entre una hija y su padre...
Mi padre nunca aprobó mis juguetes explora la imaginación infantil a través de fragmentos de memoria y juego. Sus juguetes se convierten en mecanismos...
La madrugada del 24 de junio imágenes de odio invaden el sueño colectivo, luego ese miedo se convierte en una realidad al huir de...
VIENTO es un relato visual en súper-8 donde migrantes recuerdan y viven el viento andino desde su memoria. Las dos directoras migrantes recogen siete...
En el umbral de las sombras y su silenciosa estadía… Porcelana, una chica suspendida entre en su pesadilla en bucle, tambalea la cuerda floja...
La obra se centra en el paso del tiempo, quien se manifiesta en el ruido visual: los sujetos se encuentran estáticos pero, a pesar...
Intentando relatar una especie de disección de un silencio viviente, se habitan imágenes de un viaje de amigos y desconocidos. Entre vagas miradas y...
"Mi Viaje" es un videoarte que reúne 9 años de ensayos, pruebas de cámara y proyectos inconclusos. Una memoria audiovisual que revela procesos invisibles,...
Archivos dormidos y memorias dispersas. Entre fotos, sonidos y palabras superpuestas, lo olvidado se transforma en presencia. Imágenes y ecos, las capas de lo...
La impronta es un término que hace referencia a una marca, huella, a una reproducción de imágenes sobre un relieve. En la psicología y...
Año 2000. Un pueblo campesino en las montañas de Colombia es señalado de colaborar con grupos guerrilleros. Paramililtares realizan masacres y desplazamientos masivos de...
La Perla es un viaje poético en tres movimientos que evoca la infancia, los vínculos, el duelo y la transformación interior. A través de...
Cortometraje que explora el concepto y estética de ¿qué es la sonoridad de las lenguas? Un relato que se desarrolla mediante una etnografía familiar,...
En un museo de arte clásico, las pinturas cobran vida cada noche. Ilona, pintora afrodescendiente que trabaja como conserje, enfrenta un dilema cuando una...
Un niño viaja a un pequeño pueblo del interior del Chaco a visitar a su abuelo. Allí el abuelo, le enseña a su nieto...
Salgo a caminar por Buenos Aires con un catálogo y una cámara. Dispersos por la ciudad encuentro hierros forjados por lxs obrerxs de los...
¿Por qué las ciencias sociales tienen tanta capacidad para juzgar a la sociedad y muy poca para juzgarse a sí mismas? Basada en un...
Migrar. Navidad. Tomar terreno. Parir. De la Patagonia austral emerge un barrio. Las casas arden, los pájaros llaman. Marchar. Plantar. Las madres renacen de...
La hija de un inmigrante libanés compara su vida en Buenos Aires con la que pudo haber sido en Beirut. Un poema de Nuria...
Creado a partir de una postal de 1982 que explica a los padres cubanos cómo deben poner la máscara antigas a sus hijos en...
Dos artistas comparten sus vidas a través de un intercambio epistolar. Desde las márgenes del río Paraná, en tierra guaraní, hasta el curso del...
A partir de la figura de Graciela Taquini, pionera del videoarte, el documental explora la pregunta por el autorretrato. En diálogo con la mirada...
En un museo de arte clásico, las pinturas cobran vida cada noche. Ilona, pintora afrodescendiente que trabaja como conserje, enfrenta un dilema cuando una...
NACER EN ESCORPIO es un videoarte que rinde homenaje a Julio Campopiano, poeta secuestrado y desaparecido durante la última dictadura cívico-militar argentina. La obra...
Oracular.exe es una instalación audiovisual interactiva en un arcade intervenido. Con música y animación original, activa al azar mensajes visuales que evocan un oráculo...
Última etapa del proyecto Generación Artificial, dirigido por Federico Pintos, que reúne una película, una performance con redes neuronales, un sitio web interactivo y...
La consigna de una organización de estudiantes en los años 70 centellea en la reproducción en tela traslúcida de una pancarta que se encuentra...
La obra propone una tensión entre lo visible y lo invisible, entre la repetitividad de la ficción y lo íntimo apenas perceptible. El hogar...
Procesiones, Tríptico Digital, nos propone un dispositivo múltiple donde imagen y sonido dialogan en tres escenas realizadas a través de la técnica de animación...