La UNNE te acompaña. Tendiendo puentes hacia el Estudio Universitario
Acerca del programa
Este proyecto inició en el 2015 como experiencia piloto y continúa su implementación para todos los estudiantes del último año de la escuela secundaria de las provincias de Chaco y Corrientes.
La propuesta de acompañamiento y orientación estudiantil se compone de ocho encuentros presenciales consecutivos de 3 horas cada uno los días sábados a cargo de profesores tutores de las diferentes facultades y tutores de las escuelas secundarias de manera presencial en la modalidad taller y el acompañamiento en instancias virtuales a través de un aula UNNE Virtual.
Objetivos
- Contribuir al acceso a la UNNE mediante acciones que favorezcan en los aspirantes la construcción de saberes necesarios para su efectiva inserción en los estudios universitarios.
- Complementar y apoyar las estrategias de trabajo con los ingresantes que cada unidad académica implementa.
- Intensificar los procesos de articulación con el nivel secundario de Chaco y Corrientes.
Actividades 2017
Durante el primer semestre se realizaron Charlas – Taller de Orientación Vocacional en Goya (Corrientes) y Bella Vista (Corrientes) en las cuales asistieron ochocientos alumnos aproximadamente a los módulos de “Pensamiento Matemático”, “Aprendizaje y estudio” y “Lectores y Escritos”.
En el segundo semestre se realizó el dictado de cuatro modulos: “Aprendizaje y Estudio en la Universidad”, “Lectores y escrito”, “Pensamiento Matemático” y “Pensamiento Científico” en el Centro Regional Universitario de General Pinedo (Chaco).
La universidad y la escuela secundaria. Mejora de la Formación en la Ciencias Exactas y naturales
Este proyecto trianual ( 2014-2016) con financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) tiene como objetivo general promover el mejoramiento de la calidad de la enseñanza de las Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Tecnología. Participan en el mismo equipo de docentes de la Facultad de Ingeniería y Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura con la participación de docentes y estudiantes de 22 escuelas secundarias de la provincia de Corrientes.
- Colegio Secundario "Don Agop Seferian"
- Colegio Secundario "Manuel Vicente Figuerero"
- Colegio Secundario (Que Funciona En La Escuela Nº 10)
- Colegio Secundario “José Maria Ponce”
- Colegio Secundario "Dr. Eloy Miguel Ortega"
- Colegio Secundario "Pte. Dr. Arturo Frondizi"
- Colegio Secundario "Dr. Hipolito Yrigoyen"
- Colegio Secundario "Dr. René Favaloro"
- Colegio Secundario "Dr. Raúl Alfonsín"
- Colegio Secundario "Dr. Luis Federico Leloir"
- Colegio Secundario "Bdier. Gral. Pedro Ferre"
- Escuela Normal "José Manuel Estrada“
- Colegio Secundario Para Adolescentes Y Adultos "General Bartolomé Mitre"
- Colegio Secundario "Olga Cossettini"
- Colegio Secundario “Fray José De La Quintana”
- Colegio General San Martin
- Escuela Técnica Uocra "Islas Malvinas"
- Escuela Técnica "Carmen Molina De Llano"
- Escuela Técnica "Bernardino Rivadavia"
- Escuela Técnica "Brig. Gral. Pedro Ferre"
- Escuela Técnica "Juana Manso"
- Escuela Técnica "Fray Luis Beltrán"