Programa Nexos Articulación y Cooperación Educativa. Proyectos de Articulación Universidad-Escuela Secundaria
Convocatoria 2017: “Nexos: Proyectos de Articulación Universidad-Escuela Secundaria. Secretaria de Políticas Universitarias.
1.-Nombre del Proyecto “UNNE y la Educación Secundaria de las Jurisdicciones de Chaco y Corrientes, su articulación desde una perspectiva regional para la democratización del acceso a la Educación Superior”
Implementación año 2018
OBJETIVOS GENERALES
- Favorecer al fortalecimiento de los procesos de articulación de la Universidad Nacional del Nordeste con las escuelas secundarias de las Provincias de Chaco y Corrientes en que se emplaza la UNNE; y al desarrollo de acciones y estrategias, articuladas entre las unidades académicas, que aporten a la formulación e implementación de un plan de trabajo en común con los actores de las jurisdicciones involucradas.
- Contribuir a la democratización del acceso a la Universidad Nacional del Nordeste mediante acciones que favorezcan en los aspirantes la construcción de saberes que necesitan para su efectiva inserción en los estudios universitarios.
- Producir conocimiento acerca del perfil del alumno ingresante, causas de desgranamiento, bloques de asignaturas críticas, entre otros, a modo de diagnóstico de ambas instituciones- escuelas secundarias y universidad- podrán considerar para la continuidad de las acciones de
Las líneas de trabajos prioritarias en:
1. PRODUCCIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO, específicamente material multimedial y de difusión de las carreras atendiendo a las competencias del estudiante del sigo XXI
2. TUTORIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA. ESTRATEGIAS DE APROXIMACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA. FORMACIÓN DE VOCACIONES TEMPRANAS
3. ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE. Capacitación: “Confluencias de miradas en la evaluación como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje”
Instituciones participantes
Las instituciones participantes del proyecto serán las 11 Unidades académicas de la UNNE y el Instituto dependiente de rectorado, así como 25 escuelas de cada jurisdicción, atendiendo a criterios de proximidad, necesidades y características diferentes de los establecimientos educativos.
De la provincia de Corrientes, participarán escuelas secundarias del distrito capital y del interior: 4 escuelas técnicas, 5 agrotécnicas y 15 colegios bachiller con diferentes orientaciones de Corrientes:
- Escuela Técnica “Fray Luis Beltrán;
- Escuela Técnica “Bernardino Rivadavia”,
- Escuela Técnica “Juana Manso”,
- Escuela Técnica “Gregorio Pujol” (Saladas),
- Colegio Normal “María Luisa Frechou” (Saladas)
- Colegio Secundario “Olga Cosettini” con orientación Bachiller Agroambiente, Ciencias sociales e informática;
- Colegio Secundario “René Favaloro” con orientación Bachiller Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Economía y Administración;
- Instituto Superior de Música “Biassi” con orientación Bachiller en Artes, Música
- Colegio Secundario Popolizio con orientación en Bachiller Ciencias Sociales, Ciencias Naturales
- Colegio Secundario “Cautivas Correntinas” con orientación Ciencias Naturales, Artes: artes visuales
- Colegio Secundario “Dr Raúl Alfonsín” Bachillerato en Comunicación, Ciencias Naturales.
- Colegio Secundario “Fray José de la Quintana” con orientación en Bachiller Ciencias Sociales, Bachiller en Agro y ambiente.
- Colegio Barrio Esperanza con orientación en Bachiller en Ciencias Naturales y Artes visuales.
- Colegio secundario “José María Ponce” con orientación en Bachiller Ciencias Sociales y Lengua
- Colegio Secundario “Piragine Niveyro” con orientación en Bachiller Educación Física, Ciencias Naturales y Economía y Administración
- Colegio Secundario “Dr Arturo U. Illia” con orientación en Bachiller en informática, Economía y Administración, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
- Colegio Secundario “Agop Seferian”
- Escuela Normal “Dr Juan Gregorio Pujol”
- Escuela “Manuel Vicente Figuerero” con orientación en Bachiller Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Economía y Administración y Artes Visuales.
- Agrotécnica “Lomas de Empedrado”
- Agrotécnica “ San Isidro Labrador”
- Agrotécnica “Ramada Paso”
- Agrotécnica “ Bella Vista”
- Agrotécnica “Arenrongua” General Paz.
De la Provincia del Chaco son 25 escuelas con proyectos de orientación vocacional
De la Localidad de Puerto Tirol Región Educativa III:
- EES Nº 17 “Felipe Varela”, EES N° 115,UEGP Nº 68 EFA de Las palmas, EES Nº 36 de la localidad de Fontana,
Región Educativa VIII
- EES Nº 15 “José Hernández” de la Localidad de Barranqueras,
Región Educativa VIII
De la Localidad de Resistencia, Región Educativa VIII
- EES Nº 54 “Pablo Ricchieri”, EES Nº 60 “Gerardo Peñaloza” ,
- EES Nº 75 “Julio Cortazar”, EES Nº 76 “Gral. José de San Martín”, EES N° 87 ,EESN° 88, EES Nº 11 “Profesor Lino Torres”, EES Nº 29 “Esther Machicote de Diaz” ,EES Nº 31 - José G. Artigas, EES Nº 66 - Roberto Muller EES Nº 45 Héroes del Atlántico Sur, EES Nº 93,EES Nº 84 Pedro Hureña ,EES Nº 2 Iván Sagarduy,EES Nº 73 Augusto Schulz, EES Nº 32 Domingo Matheu, EES Nº 85 Eva Duarte,EES Nº 25, EES Nº 150 Carlos Alberto Zamudio, EES Nº 109,
2.-Nombre del Proyecto: “UNNE: trabajo colaborativo en torno a los significados y prácticas de las Tutorías Académicas en Escuelas Secundarias de Chaco y Corrientes.” Experiencia Piloto
Objetivo:
- Generar espacios de trabajo colaborativo entre profesores de la UNNE y de las escuelas secundarias respecto del dispositivo de tutorías académicas para estudiantes de la educación secundaria
Línea: TUTORÍAS ACADÉMICAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA: abordaje de competencias básicas y específicas para el acceso a la educación superior.
1.- Producción de materiales educativos en cuatro áreas (matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales)
2.-Formación del Docente tutor
3.-Implementación del proyecto “UNNE te acompaña. Tendiendo puentes hacia el estudio universitario”, dispositivo institucional para acompañar el paso de la escuela secundaria a la universidad. Que implica encuentros presenciales y trabajos en el aula virtual de UNNE virtual.
Instituciones participantes
La propuesta implica la participación de las 11 Unidades Académicas de la UNNE y 10 escuelas secundarias para MECCYT Chaco y el ME de Corrientes.
Las escuelas secundarias priorizadas para la experiencia del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes son del distrito Capital:
- Escuela Normal “José Manuel Estrada”, Colegio Sec. Gral. “Manuel Belgrano”, Colegio Sec. Pte. Dr. “Arturo Frondizi”,
- Colegio Sec. “Edgar Romero Maciel”,Colegio Sec. “Olga Cossetini”,Colegio Sec. “Cautivas Correntinas”, Colegio Sec. “Rene Favaloro”, Colegio Sec. “Dr. Eloy Miguel Ortega”, Colegio Sec. Brig. Gral. “Pedro Ferre”, Colegio Sec.Dr. “Luis Federico Leloir
Desde el MECCyT de la Provincia del Chaco se seleccionaron 10 escuelas con proyectos de tutorías, de región educativa VIII y III:
Región educativa III (ambas de la localidad de Puerto Tirol )
- EES Nº 17 “Felipe Varela” y EES N° 115
Región educativa VIII De la localidad de Resistencia se incluyen:
- EES Nº 29 – “Esther Machicote de Díaz”, EES Nº 31 “José G. Artigas”, EES Nº 84 - Pedro H Ureña, EES Nº 75 - Julio Cortazar”.
Región Educativa VIII De la Localidad de Fontana
- EES N°92 y de la localidad de Barranqueras EES Nº 152, EES Nº 61, EES Nº 85
Convocatoria 2018: “Nexos: Proyectos de Articulación Universidad-Escuela Secundaria. SPU
Nombre del Proyecto: Integración de dispositivos tutoriales como herramienta de colaboración entre las escuelas secundarias de Chaco y Corrientes y la UNNE”
Implementación año 2019-2020
- Consolidar la articulación de la Universidad Nacional del Nordeste con las escuelas secundarias de las Provincias de Chaco y Corrientes
- Intensificar los procesos de articulación con el nivel secundario de las Centros Regionales de las dos provincias en que se emplaza la UNNE.
- Favorecer el tránsito de los estudiantes provenientes de la educación secundaria a la educación universitaria a partir del fortalecimiento de las competencias, adquisición de los conocimientos, habilidades, actitudes requeridas para el ingreso a los estudios universitarios
Ejes priorizados:
Eje 1: TUTORIAS ACADEMICAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Línea de acción 1: red de tutores para el apoyo académico de estudiantes
Línea de acción 2: talleres de apoyo académico en competencias lecto-escritoras y de resolución de problemas
Eje 2: ESTRATEGIAS DE APROXIMACIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Línea de acción 1: ser estudiante por un día en la UNNE
1-Promoción de vocaciones tempranas y participar de la actividad “Ser estudiante universitario por un día”
2-Taller “Cómo rendir mi primer examen oral”
3-Actividades en los Centros Regionales
Las instituciones participantes del proyecto serán las 11 Unidades académicas de la UNNE y el Instituto dependiente de rectorado, así como escuelas secundarias de cada jurisdicción, atendiendo a criterios de proximidad, necesidades y características diferentes de los establecimientos educativos.
Para garantizar el trabajo sistemático y sostenido a través del tiempo se continuará trabajando con las escuelas del Proyecto Nexo convocatoria 2017 y se incluirán escuelas próximas a los CRU de Goya en Corrientes y de General Pinedo en Chaco como manera de ampliar territorialmente las acciones a jóvenes del interior provincial.
En la Provincia de Corrientes participaran 9 escuelas de la Zona de Goya y aledaños que son las siguientes:
- Escuela Normal Superior Dr. Hipólito Ernesto Baibiene,
- Colegio Secundario Maestro Daisaku Ikeda,
- Colegio Secundario Dr. Rubén Darío Casco,
- Escuela Técnica Magdalena Güemes De Tejada,
- Escuela Técnica Arq. Francisco Pinaroli con especialidad ETP en Equipos e Instalaciones electromecánicas.Construcciones
- Escuela Técnica Valentin Virasoro con especialidad ETP en Electrónica, Gestión y administración de las organizaciones Informática profesional y personal Química
- Escuela Tecnica Ing. Roque Guillermo Carranza con especialidad ETP Construcciones Industrialización de la madera y el Electricidad
- E.F.A.ÑANEMBA'E-IS 49 Producción Agropecuaria y
- E.F.A.COEMBOTA IS.16 Producción Agropecuaria, ambas del sector privado.
Continúan participando los 35 colegios secundarios de Zona Capital, Ituzaingo y Saladas
Las escuelas Secundarias de Capital de Corrientes son:
- Colegio Secundario “General San Martin”,
- Esc. Normal Jose Manuel Estrada,
- Colegio Secundario “Pte. Dr Arturo Frondizzi”,
- Colegio Secundario "Olga Cossettini",
- Colegio Secundario “Dr. Eloy Ortega ",
- Colegio Secundario “Rene Favoloro”,
- Colegio Secundario General Manuel. Belgrano,Colegio Secundario “Brig. Gral. Pedro Ferre”,
- Colegio Secundario Dr. Luis Federico Leloir.,
- Colegio Secundario Edgar Romero Maciel ,
- Colegio Secundario “Dr. Arturo U. Illia”,
- Instituto Superior de Música Biassi,
- Colegio Secundario “Jose Maria Ponce”,
- Colegio Secundario Barrio Esperanza,
- Colegio Secundario Fernando P .Niveyro,
- Colegio Secundario Agop Seferian,
- Colegio Secundario Popolizio Eliceo,
- Colegio Secundario “Fray Jose de la Quintana” ,
- Colegio Secundario “Dr. Arturo Alfonsín”.
- Colegio Secundario Cautivas Correntinas,
- Escuela Normal Dr. Juan Gregorio Pujol,
- Escuela “Manuel Figuerero” ,
- Colegio Secundario Hipolito Yrigoyen,
- Colegio Secundario “Alberdi” y
- Colegio Secundario “Islas Malvinas de la localidad” de Ituzaingó.
- Escuela Técnica “Fray Luis Beltran”.
- Escuela Técnica “Bernardino Rivadavia”.
- Escuela Técnica “Juana Manso”
- Escuela Técnica “Gregorio Pujol” y
- Escuela Técnica “Maria Luisa Frechout” de la localidad de Saladas.
- Escuela Agrotécnica “Lomas de Empedrado”,
- Escuela Agrotécnica San Isidro de Labrador(Goya),
- Escuela Agrotécnica Ramada Paso, E
- Escuela Agrotécnica Bella Vista,
- Escuela Agrotécnica Arerongua. ( Gral Paz)
En la Provincia del Chaco se incluyen 9 escuelas en total en la Región Educativa XI General Pinedo (Departamento 12 de Octubre)
- EES N 8 José Manuel Estrada,
- EES N 188 Mirna Aquino de Corso y
- EET N 37,
de Región Educativa IV de la localidad de Charata (Departamento Chacabuco)
- EES N 16 Pedro Goyena,
- EET N 29 Domingo Carlisi
- y EE Agropecuaria N 3 María Auxiliadora
y de Las Breñas (Departamento 9 de Julio)
- EES N 5 Domingo Faustino Sarmiento,
- EES N 26, EET N 5 Ingeniero Juan Col.
Continúan las 27 escuelas secundarias del proyecto Nexo 2017
REGIÓN EDUCATIVA Nº VIII:
- EES Nº 54, EES Nº 60, EES Nº 76,EES N° 87,EES N° 88,EES Nº 11,
- EES Nº 66, EES Nº 45, EES Nº 2,EES Nº 73,EES Nº 32,EES Nº 25,EES Nº 150, EES Nº 109, EES Nº 93,EES Nº 75,EES Nº 29,EES Nº 31, EES Nº 84
REGIÓN EDUCATIVA Nº XII:
- EES Nº 36,EES Nº 15,EES Nº 92,EES Nº 152,EES Nº 8
REGIÓN EEDUCATIVA Nº III:
- UEGP Nº 68(EFA,EES Nº 17,EES Nº 115
Convocatoria “SIGAMOS ESTUDIANDO 2021
UNIVERSIDADES PÚBLICAS COMPROMETIDAS CON EL DERECHO A ESTUDIAR” Secretaria de Políticas Universitarias
Implementación a partir agosto 2022 ( en proceso)
Proyecto Sigamos estudiando UNNE
- Fortalecer la articulación entre escuelas secundarias de la región y la Universidad Nacional del Nordeste, en cuanto al trabajo colaborativo entre la población educativa, para generar acciones de difusión, acompañamientos, orientación, capacitación y construcción de conocimientos significativos para el apoyo de trayectos de formación de los estudiantes.
- Promover la definición de canales activos de comunicación entre niveles a fin de desarrollar futuras intervenciones que enriquezcan el acceso, la permanencia y el egreso de los estudiantes.
- Generar instancias de capacitación y actualización del cuerpo docente, sobre contenidos específicos que se reconocen como esenciales para el contexto actual de reestructuración de los procesos de aprendizaje, de enseñanza y evaluación.
Se trabajará en torno a tres líneas de acción:
1) TUTORÍAS DE FORTALECIMIENTO A LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
2) ACCIONES PARA DESPERTAR VOCACIONES PROFESIONALES
3) BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN ENTORNOS VIRTUALES
Los destinatarios son estudiantes del último año de las escuelas secundarias y primer año de la universidad, así como docentes de ambos niveles educativos.
En la Provincia de Corrientes continuarán los 5 colegios secundarios (que han trabajado en otras oportunidades a través de Proyectos de articulación con la UNNE): Escuela Técnica Juana Manso ( Téc. en Informática Profesional y Personal, Téc. Mecánico; Téc. en Electrónica; Téc. en Gestión y Adm. de las Org.)Escuela Técnica Bernardino Rivadavia (Construcciones, Equipos e instalaciones elect.)
Escuela Normal Jose Manuel Estrada,(Bachiller con orientaciones en Humanidades y Ciencias Sociales), Colegio Secundario Agop Seferian (Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales. Bachiller en Cs Nat. Bachiller. en Economía y Administración.), Colegio Secundario Brigadier Pedro Ferre (Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales. Bachiller en Cs Nat. Bachiller. en Economía y Administración.)
En la Provincia del Chaco, son 5 escuelas secundarias seleccionadas del Gran Resistencia. De la ciudad de Resistencia: la E.E.S. N°66 “Prof. Roberto A. Müller” con orientaciones en Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Economía, la E.E.S. N°60 “Gral. Ángel V. Peñaloza” con orientaciones en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales y la E.E.S. N°2 “Ivan Sagarduy” con orientación artística; de la ciudad de Barranqueras: la E.E.S. N°85 “Eva Duarte” con orientaciones en Ciencias Sociales y Artística; y de la ciudad de Fontana: la E.E.S. N°172 "Clotilde Ma. Blanco de Obregón" con orientaciones en Educación Física y en Agro y Ambiente.