Unidad de Evaluación y Acreditación Universitaria
En el año 2022, por Resolución 644/22 del Consejo Superior, la Universidad Nacional de Nordeste crea la Unidad de Evaluación y Acreditación Universitaria, dependiente de las Secretarías Generales Académica, de Posgrado y Planeamiento.
El propósito de la Unidad es vincular los diferentes sistemas de evaluación que posee la Universidad para desarrollar una política de evaluación permanente de la calidad de los procesos, prácticas y producciones institucionales.
Para acompañar los procesos de acreditación, la Unidad generó un espacio de asesoramiento y acompañamiento a las unidades académicas con la intención de colaborar en la resolución de los requerimientos establecidos por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Para llevar a cabo esta función hay profesionales a cargo del asesoramiento pedagógico y técnico tanto para las carreras de grado, comprendidas en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior, como para las carreras de posgrado.
El Sistema de Evaluación Permanente (SEP), dependiente de la Secretaría General Académica de la UNNE, fue creado en el año 1994, a través de la Resolución N° 350/94 C.S.
Desde su origen, fue concebido como un espacio desde el cual se puedan coordinar las acciones necesarias tendientes a establecer la evaluación como un proceso permanente y que aporte a la toma decisiones para el mejoramiento de la calidad institucional de la Universidad.
De este modo, la Universidad Nacional del Nordeste se constituyó en una de las universidades públicas pioneras en evaluación institucional, afirmándose en un estilo de gestión y un sistema de gobierno en el que la planificación y la evaluación son parte de un mismo proceso.
Para la consecución de sus objetivos, el Sistema de Evaluación Permanente se conforma por un equipo técnico y la Comisión Central de Evaluación, cuyo origen y funciones se definen en la resolución de creación del SEP. Integran esta comisión, referentes de cada una de las Unidades Académicas y también representantes de las áreas técnicas centrales de la Universidad.
A lo largo de estos años, a través del SEP, la UNNE ha trabajado y concretado dos Planes Estratégicos de Desarrollo Institucional (PEDI), uno para el período 2012-2020 y el vigente para el período 2020-2030.
Asimismo, ha logrado concretar tres procesos de Evaluación Institucional, los cuales incluyen instancias internas de Autoevaluación e instancias de Evaluación Externa, a cargo de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), y que de manera sintética se pueden apreciar a continuación:
-
Primer proceso: Informe de Autoevaluación en el año 1998 e Informe de Evaluación Externa en el año 2000.
-
Segundo proceso: Informe de Autoevaluación en el año 2008, e Informe de Evaluación Institucional en el año 2009.
-
Tercer proceso: Informe de Autoevaluación, presentado en el año 2021, y cuyo informe de Evaluación Externa se recepcionó en febrero de 2023.
Evaluación Institucional
3º Evaluación Institucional (período evaluado 2009-2019)
Informe de Evaluación Externa (2022) »
Informe de Autoevaluación Institucional (2021) »
Sistematizacion de la experiencia de la 3º evaluación instituccional (2021) »
Micrositio de Autoevaluación Institucional »
2º Evaluación Institucional (período evaluado 2000-2009)
Informe de Evaluación Externa (2009) »
Informe de Autoevaluación Institucional (2008) »
Planes Estratégicos de Desarrollo Institucional (PEDI)
Documentos Institucionales
Bases para la Gestión 2014-2018 »
Líneas de Gobierno y Gestión 2011 - 2014 »
Planificación y Segimiento de las Políticas de Gestión Univ-Empedrado-2015 »
UNNE Plan de Mejoramiento I+D+i »
end faq