Cronograma Conversatorios
Conversatorios - Eje 4. Grupo 1
Lista de Conversatorios
| # | DATOS |
|---|---|
| 1 | ANALISIS DE 174 LIBROS DE CLAUDIO SZYMULA.Autor: Szymula Claudio - (Facultad de Medicina. UNNE. Profesor Nutrición y Nutrición Básica. Carrera de Medicina) |
| 2 | Biodigestores Escolares: Un Enfoque Experimental para el estudio de las energias renovablesTecnología sostenible al alcance de todos: Construcción y uso de biodigestores escolaresAutor: Sotelo Galfrascoli, Lucia Vanesa - (Grupo de investigación GIESMA. Departamento de Fisica. FaCENA- UNNE) |
| 3 | CAMPAÑA + AGUA SEGURA EN LOS BOSQUES CHAQUEÑOS DEL IMPENETRABLECAMPAÑA AGUA + SEGURA EN LOS PARAJES DE MISION NUEVA POMPEYA Y EL SAUZALITO EN LOS BOSQUES CHAQUEÑOS DEL IMPENETRABLEAutor: Roshdestwensky, Sergio - (Facultad de Ingeniería) |
| 4 | CANNABIS MEDICINALEnfoque integral multidisciplinario desde la evidencia científica.Autor: DELFINO, Mario Raúl - (FaCENA / Química / Lab. Análsis Instrumental) |
| 5 | Construcción de sistemas térmicos solares en una escuela como estrategia de integración de saberesPromoción del uso de las energías renovablesAutor: Sogari, Noemi - (FaCENA- Física- GIESMA) |
| 6 | Desarrollo y transferencia de equipamiento urbano solar para localidades del Nordeste ArgentinoLas energías renovables como oportunidad de vinculación entre universidad, sector productivo, estado y la comunidadAutor: Pilar, Claudia - (Prof. Titular, Facultad de Ingeniería, UNNE) |
| 7 | DETECCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL (ETS)“Educar para Prevenir y Testear para intervenir precozmente”.Autor: Serrano, Natalia Andrea - (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura/UNNE) |
| 8 | Educación Alimentaria: Cuidemos nuestro presente para forjar un futuro saludableLas escuelas como agentes de cambioAutor: Vargas, Susana Beatriz - (FaCENA - Departamento de Biología - Área Ciencias del Hombre y la Salud) |
| 9 | Educación alimentaria: sembrando concienciaHacia una educación alimentaria para un desarrollo saludable y sostenibleAutor: Blanco, Andrea Carolina - (Fa.C.E.N.A - Departamento de Biología - Área Ciencias del Hombre y la Salud) |
| 10 | EL BARRIO DE PESCADORES VIRGEN DE LOS DOLORES DE LA COSTA SUR DE LA CIUDAD DE CORRIENTES.Formulaciones comunitarias para revitalizar aspectos del PATRIMONIO CULTURAL que admita la vinculación con los CIRCUITOSAutor: Maciel, María Soledad - (Facultad de Arquitectura, HISTORIA Y CRITICA II / UNNE) |
| 11 | El camino para una gestión de residuos sustentableHacia Basura Cero para valorar residuos y regenerar vidaAutor: Echeverria, Silvina Margarita - (FaCENA-UNNE- Docente Investigador- Carrera Bioquímica ) |
| 12 | El papel de la extensión en el tráfico ilegal de reptiles exóticos¿Anacondas, culebras exóticas y un Gecko Leopardo en Argentina?Concientizar sobre el mascotismo de animales silvestresAutor: Bustos María Lucía - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - FCV - Universidad Nacional del Nordeste) |
| 13 | Estrategias educativas para concientiza sobre la importancia de cuidar el agua potable, para gozarLa Educación ambiental como Instrumento básico para prevenir este recurso natural que es vital e limitada para el hombreAutor: Sogari Elena Isabel - (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Politicas- Dpto. Derecho Privado-UNNE) |
| 14 | Experiencia con el Curso de Promotores de Salud con Perspectiva de ODS en su Primera Cohorte del Año-Autor: Valmaggia Julieta Paola - (Direccion de politicas de genero y diversidad sexual) |