

Cronograma Conversatorios
Conversatorios - Eje 4. Grupo 2
Lista de Conversatorios
# | DATOS |
---|---|
1 | La extensión como un camino de aprendizaje ida y vueltaImportancia de un trabajo conjunto con la comunidadAutor: Silva, Fabiola - (Facultad de Humanidades/Ciencias de la Información) |
2 | La Usina del Hábitat en el Barrio San AntonioCompartiendo realidades y saberes para pensar colectivamente la transformación del hábitat.Autor: Cochatok Díaz, Laura Andrea - (Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico. UNNE) |
3 | Las parasitosis como una problemática social desatendida en la región Nordeste de ArgentinaDe la identificación de parásitos a la promoción de la salud en el contexto de la actividad extensionistaAutor: Alegre Rumesilda Eliana - (Dpto. de Biología, Facultad de Ciencias y Naturales y Agrimensura, UNNE) |
4 | MARCACION DE PECES EN EL PARANÁ: UN MODELO DE CIENCIA PARTICIPATIVAUN PROYECTO INTEGRADOR PARA FOMENTAR LA PESCA RECREATIVA SUSTENTABLEAutor: Silva, Natalia - (Facultad de Ciencias Veterinarias / Instituto de ictiología del Nordeste (INICNE)) |
5 | Medio AmbienteCalentamiento GlobalAutor: Antúnez Juan José - (Unne Derecho, Extensión Monte Caseros ) |
6 | “Nutrición y Agroecología: Construyendo Conocimientos entre Estudiantes de Enfermería e INTAEstrategias para la promoción de alimentación saludable y la producción sostenible de alimentos en la formación en saludAutor: Acosta, Katherine - (Medicina/Salud Colectiva/ Lic. en Enfermería Nutrición) |
7 | Patrimonio de papel, el Archivo del Colegio Nacional de Corrientes: conservación, acceso y difusiónConservación preventiva de fotografías: Taller de fabricación de guardasAutor: Nuñez José Luis - (Facultad de Ciencias Exactas ) |
8 | Programa de Extensión a comunidades Aborígenes del Impenetrable chaco santiagueño “Dulce MOWIQO"ducación prevención y atención de pacientes con Diabetes y enfermedades no transmisiblesAutor: Silvia Lapertosa - (Secretaria de extensión, Facultad de Medicina, Universidad nacional del Nordeste) |
9 | “Puentes del Conocimiento: Legado del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural de CorrientesTítulo Experiencia Educativa InterinstitucionalAutor: MARIA GRISELDA KENNEDY - (FACULTAD DE ARTE LICENCIATURA EN TURISMO) |
10 | Referentes territoriales como parte de las estrategias de relevamientos de datos in situCaracterización socioambiental del Gran Resistencia, Chaco, Argentina.Autor: Rey, Celmira Esther - (Instituto Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE) |
11 | SAFEWATERConstruyendo resiliencia en el suministro de agua con comunidades indígenas Wichi frente al cambio climáticoAutor: PILAR JORGE VÍCTOR - (Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ingeniería - Departamento de Hidráulica) |
12 | Sonríe, la vida es bella!Rehabilitación protésica para adultos mayoresAutor: Romero, Horacio Javier - (Facultad de Odontología) |
13 | Sostenibilidad y Eficiencia Energéticaen Viviendas de Ingresos Medios y Bajos del AGMR y Edificios de la Administración Pública Provincial del ChacoAutor: Zurlo, Hugo Daniel - (Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE) |
14 | Tejiendo redes para la Soberanía AlimentariaComisión Promotora de la Cátedra Libre de Alimentación Saludable y Agricultura SustentableAutor: Pereda, María Mercedes - (Instituto de Cultura Popular) |
15 | PROMOVIENDO SALUD EN ESCOLARES DE PARAJE EL RINCON.Construyendo Hábitos Saludables para un Futuro Mejor.Autor: Vaculik, Patricia A. - (FOUNNE-Departamento Ejercicio Profesional- UC Odontología Integral Practica Profesional Supervisada) |