Orientación Vocacional y Ocupacional
¿Tenés dudas de qué estudiar?
Nosotros te acompañamos
¿Qué hacemos?
Te ayudamos a elegir
Elegir qué carrera estudiar es una decisión importante para la vida de cada persona, puesto que se trata de una decisión que comprende muchas otras elecciones. Por ello, en la Universidad Nacional del Nordeste se busca acompañar, en este complejo proceso, a quienes sigan el camino de formación superior. Para ello, el Departamento de Orientación Vocacional Ocupacional de la UNNE, dependiente de la Secretaría General de Extensión Universitaria, ofrece diferentes actividades gratuitas que se realizan durante todo el año. Las mismas se llevan adelante tanto en su sede de Resistencia (Chaco) y en la Delegación de Orientación Vocacional de Corrientes (Capital) y está destinada a jóvenes y adultos de toda la región del Nordeste.
-
Brindamos Cursos y talleres
-
Charlas grupales
-
Entrevistas individuales
-
Visitamos colegios y ferias
Objetivos
Nos enfocamos en ayudar a los vocantes a encontrar su proyecto de vida, su proyecto de futuro.
-
Acompañar a los estudiantes en la construcción de un proyecto personal de inserción social.
-
Desmitificar fantasías respecto a estudios universitarios, carreras y profesiones.
-
Difundir información real sobre la oferta académica gratuita de la Universidad Nacional del Nordeste.
-
Acompañar en el proceso de Orientación Vocacional, por medio de talleres, paneles, jornadas, que ayuden a la reflexión sobre sí mismo y la realidad vocacional/ocupacional.
-
Asistir a establecimientos educativos de las sedes regionales y localidades del interior de Chaco y Corrientes.
Líneas de acción
-
Brindar información sobre condiciones de ingreso, posibilidades de estudio, actividades de extensión e investigación que se ofrece en cada Facultad /Instituto.
-
Trabajar en procesos individuales y/o grupales de orientación, motivando al reconocimiento de aptitudes, intereses y factores que condicionan las elecciones
-
Mostrar a los futuros postulantes experiencias de campo, laboratorios, clases, trabajos en biblioteca, investigaciones etc., para lograr una vivencia más realista de la actividad cotidiana de cada Facultad/Instituto.
-
Posibilitar el contacto directo con la cultura propia de cada unidad académica, y de cada carrera en particular, conociendo la vida del estudiante universitario, los servicios que se le brindan en el área de salud, área cultural, área deportiva, entre otras.
-
Posibilitar una comunicación virtual permanente a través de nuestra Página de Facebook », la de Extensión Universitaria » con sus opciones de mensajería, así como el correo electrónico del Departamento (ovocacional_chaco@unne.edu.ar / extctes@unne.edu.ar)
Actividades
1. Información y Orientación
-
Entrevistas
-
Procesos de Orientación y Reorientación Vocacional y/u Ocupacional semanales mediante Grupos Operativos; Procesos Individuales y/o Grupales en forma periódica.
-
Taller con escuelas en Sede de la UNNE: Talleres de Orientación Vocacional: “La Universidad y tu proyecto de vida” – De acuerdo al cronograma establecido previamente (Abril a Noviembre).
-
Paneles de Orientación Vocacional “Docente y estudiantes de la UNNE nos informa” (Julio). Jornadas de información vocacional – Día “D” en facultades/institutos de la UNNE (Septiembre-Octubre).
2. Reorientación vocacional
-
Entrevistas / Procesos Individuales o Grupales dirigidos a estudiantes que han iniciado sus estudios universitarios y por diversos motivos quieren revisar sus elecciones. Con inscripción personal previa.
Estamos cerca tuyo
Contactános
En Corrientes
- Lunes, miércoles y viernes de 8 a 12:30h.
- Martes y jueves de 9 a 13h.
- Lunes de 15 a 20h.
- Miércoles de 16 a 19h.
- Jueves de 15 a 19h
-
Córdoba 794 (Primer piso). Corrientes.
-
0379 4425006
-
ccu@unne.edu.ar
-
-
En Resistencia
- Lunes a Viernes de 8 a 12:30 h.
- Lunes, martes y miércoles de 15 a 20h.
- Jueves de 15.30 a 18h.
-
Av. las Heras 727. Resistencia, Chaco.
-
3624423910 (Interno 126)
-
ovocacional_chaco@unne.edu.ar
-
-
Preguntas Frecuentes
- Si la persona es del interior, ya que tiene que afrontar gastos de alquiler, comida, apuntes, libros, transporte, etc.
- Si es de la ciudad donde está la carrera que le interesa, esos gastos se reducen, pero pueden tener costos los materiales que se utilizan.
Recibe novedades directo en tu correo
Resguardamos tus datos y no lo compartimos.