Sistema de Gestión de la Calidad

Misión

La razón de ser de la Universidad Nacional del Nordeste se expresa en su Estatuto en sus dos primeros artículos. En ellos, se establece: “…la generación y comunicación de conocimientos del más alto nivel, y la formación ética, cultural, técnica y profesional, contribuyendo al esclarecimiento de los problemas y necesidades de todo orden de la región, para beneficio del hombre y extendiendo su acción y servicios a la comunidad a la que pertenece, en un clima de libertad, justicia, igualdad y solidaridad”. (Estatuto de UNNE, Art 1)

…no se desentiende de los problemas sociales, políticos e ideológicos, sino que debe estudiarlos científicamente. Procura formar integral e interdisciplinariamente a sus componentes e infundir en ellos el espíritu crítico y a la vez el sentido de responsabilidad personal y social de reafirmación ético cívica y de sus convicciones democráticas y republicanas, dentro de un marco de pluralidad y respetuoso disenso”. (Estatuto de la UNNE, Art 2)

Visión

La Universidad Nacional del Nordeste se compromete a fortalecerse como institución académica inclusiva y de excelencia, que aporta en la construcción de una sociedad más justa en la que el conocimiento y los demás bienes culturales se distribuyan de manera democrática.

Como formadora de profesionales competentes y ciudadanos atentos a su realidad, se consolida en la generación de un ambiente propicio para los procesos de innovación científica y tecnológica, necesarios para el desarrollo sostenible de la región y el país. 

Arraigada en su conformación regional, aporta al trabajo conjunto de las provincias de Chaco y Corrientes para la transformación cultural, social y económica del nordeste.

Comprometida con una educación que trasciende fronteras, da respuestas a la demanda del mundo globalizado, marco en el cual se piensa, reflexiona y se proyecta con el fin de superar constantemente las desigualdades del contexto. 

Todo ello sosteniendo el respeto y la defensa irrestricta de la universidad nacional autónoma, cogobernada y gratuita.

Políticas de la Calidad

Años de trabajo conjunto permiten a nuestro personal asumir el compromiso de satisfacer a los usuarios de nuestros servicios, atendiendo a los siguientes puntos:

  • Amabilidad y respeto en el servicio y agilidad en los procesos.
  • Trabajo orientado a los procesos para garantizar la calidad en nuestros servicios. Polifuncionalidad de nuestro personal, asumiendo con compromiso las funciones que demanden cumplir un servicio de calidad y garantizando al mismo tiempo la continuidad de aquel.
  • Honestidad y confidencialidad de los trámites en los que intervenimos.
  • Diálogo interno y externo, comunicando todo de manera sincera, sencilla, precisa y oportuna.
  • Promover la cultura de la calidad y mejora continua en el funcionamiento y gestión académica y administrativa de la Universidad.
  • Un clima de libertad, respeto, justicia, igualdad y solidaridad en la convivencia universitaria. El diálogo, la participación, la confianza y la responsabilidad compartida.
  • La construcción plural del consenso y las decisiones colectivas de planificación, ejecución y evaluación de los actos de gobierno.

 

Bajo estas premisas implementamos un sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001-2015 que nos permite garantizar el mejoramiento continuo de nuestros servicios.