La oferta tecnológica son la capacidad científico tecnológica en investigación aplicada, desarrollos tecnológicos, asistencia técnica, transferencia tecnológica, capacitación, ensayos, certificación, calibración, trazabilidad y viabilidad en los centros productores de conocimiento (universidades, institutos de investigación, etc.), que puedan ser ofrecidos al medio productivo o público.
En los ultimos año se dieron actividades de identificación y sistematización de las Potencialidades de Transferencia, comprendidas estas en el acervo de recurso de I+D generados por la Universidad, en el marco del Proyecto “Relevamiento e identificación de las potencialidades de transferencia de la Universidad Nacional del Nordeste”. Mediante éstas se busca establecer relaciones dinámicas con las empresas, las organizaciones intermedias y el Estado, para relacionar la oferta tecnológica de la universidad y las demandas del sector socio-productivo y así contribuir al desarrollo local y regional. Asimismo, el cabal conocimiento de tales potencialidades permitirá orientar acciones futuras con base en logros actuales y capacidades generadas.
Plataformas
El Programa “Socios Estratégicos” de la Universidad Nacional del Nordeste tiene por objetivo promover y gestionar la colaboración de personas físicas y jurídicas para el financiamiento de actividades universitarias de promoción de la innovación socio – productiva.
SUMATE A LA ALIANZA “SOCIOS ESTRATÉGICOS”
Sumemos los esfuerzos y potenciemos los resultados.
Buscamos estar cada vez más cerca con:
Pasantías rentadas: Te ayudamos a convocar estudiantes que desarrollen su potencial en tu empresa.
Bolsa de Trabajo: Aquí podés encontrar tu capital humano entre los egresados de la UNNE. Organizamos Ferias de Empleo, portales de búsqueda de empleo, foros de inserción laboral.
Capacitaciones y formación de profesionales que trabajan en tu Institución. Talleres, cursos, charlas, ferias, seminarios, congresos, etc.
Formación técnico profesional. Oficios: construcciones en madera, electricidad, sanitarios y herrería. Capacitación. Módulos a través de La Escuela de Educación Profesional (EEP)
Capacitación en tecnologías e innovación, impresoras 3D, módulo inicial y módulo avanzado.
Si sos municipio también tenés estos beneficios:
Capacitaciones para municipios en el marco de la Agenda Ambiental del ICAA.
Herramientas de Desarrollo Comercial y Productivo, a través del INGECAP, en temas de emprendedurismo e Innovación.
Capacitación permanente de Proyectos de Incubación de Empresas, Modelos de Negocios Tecnológicos, Desarrollo de Gestión Empresarial
Contactos:
Listado de SOCIOS
El Parque Tecnológico UNNE – Provincia de Corrientes (PTUC) surge como herramienta para favorecer la intervención de la UNNE como agente activo del desarrollo económico regional. A tal fin se dispone este espacio para el desarrollo de tecnologías generadas a partir del sector científico de la Universidad, investigaciones de tipo aplicadas que pueden ser convertidas en tecnología para el desarrollo de la industria regional.
Sera una concentración geográfica de empresas, centros de investigación y proveedores de servicios, entre otros actores económicos, que hacen uso intensivo del conocimiento y la tecnología, en un acceso compartido para la promoción del empleo y la productividad. Funcionan como centros para capitalizar el conocimiento y son conocidos mundialmente por promover la investigación científica y tecnológica.
La investigación científica y tecnológica a su vez, puede ser transferida a la sociedad a través de la comercialización de la propiedad intelectual generada por los grupos de investigación, por medio de la investigación y desarrollo a demanda de la industria, y en algunos casos de grupos de investigación que hayan decidido comercializar su tecnología creando su propia empresa por medio de un spin off universitario.