El programa de posdoctorado está destinado a quienes, habiendo finalizado su formación doctoral, desean continuar profundizando sus conocimientos en áreas específicas del conocimiento.
Tiene una duración de un año a dos años y pueden aspirar el mismo egresados de la UNNE y de otras universidades nacionales y extranjeras reconocidas oficialmente las certificaciones serán emitidas por la Universidad Nacional del Nordeste una vez finalizada la formación posdoctoral.
Las postulaciones serán evaluadas por una comisión de la universidad.
Consultas: posgrado@unne.edu.ar
El/la postulante deberá presentar a la Secretaría General de Posgrado, a través de una nota dirigida a la autoridad competente:
Que contenga los siguientes componentes:
1. Grupo o Proyecto de Investigación acreditado en el que se insertará durante el Programa.
2. Datos de la Dirección/Tutorización del Plan.
3. Fundamentación.
4. Objetivos.
5. Actividades a realizar en el grupo o proyecto de investigación del que participe. Este
componente deberá ser coherente con la formación del/la postulante y trayectoria
académica, por lo que se solicita explicitar las acciones vinculadas a:
La Estancia Posdoctoral a realizar: en investigación en grupos, institutos, centros, departamentos y/o Facultades pertenecientes a universidades extranjeras, a otras universidades argentinas o a la UNNE, diferentes a donde el/la postulante desarrolla sus actividades académicas habituales. Para la realización de la estancia deberá presentarse un plan de actividades avalado por la tutora o tutor de la estancia y un informe final al que se agregará una valoración del desempeño, junto a una constancia o certificación de finalización. La estancia tendrá una duración mínima de 3 meses.
Una Comunicación o Ponencia a ser presentada en Congreso Internacional.
Un artículo en Revista indexada propuesta.
Una Publicación Final que consistirá en un libro impreso y/o digital que contará con una evaluación externa, será depositado en el repositorio de la UNNE y podrá ser publicado, preferentemente por la Editorial EUDENE. La Secretaría General de Posgrado podrá desarrollar anualmente una política de financiamiento de dichas publicaciones.
Propuesta de dos actividades de conferencias o seminarios a ser dictados a docentes, investigadores/as y estudiantes de la Unidad Académica o Instituto en el que se inserta el grupo o proyecto de investigación.
Cronograma especificando tareas y tiempos destinados al desarrollo de las actividades propuestas.
Modalidad de realización de las actividades a realizar: se especificará qué actividades se realizarán a distancia (no pudiendo superar el 50% de la duración total del programa), y cuáles en forma presencial.
Presentación: toda la documentación e información requerida podrá hacerse a través de la dirección de correo electrónico de la Secretaría General de Posgrado: posgrado@unne.edu.ar
Doctores y Doctoras graduadas y graduados de carreras Universidades Argentinas y extranjeras debidamente acreditadas.
Será permanente, lo que significa que el/la postulante podrá acceder en cualquier momento del año, excepto en las épocas de receso establecidos por la Universidad.
Las inscripciones se realizarán a través de la Secretaría General de Posgrado, quien informará de la postulación a la CAP y emitirá un informe que lo adjuntará a toda la información aportada por la persona postulante. Este informe se remitirá a la Unidad Académica para su evaluación. Una vez evaluada la solicitud, el Consejo Superior de la Universidad emitirá una resolución con la aprobación de la postulación y el plan de trabajo. La fecha de emisión de la Resolución será considerada como inicio del Programa.
Mínimo un año y dos años a tres como máximo.