CONECTANDO
Children categories
EUDENE
Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste
El proyecto editorial de la Universidad Nacional del Nordeste tiende a promover la circulación del conocimiento, hacer efectiva la bibliodiversidad, transformando los antiguos contenidos en nuevos diálogos de saberes, estableciendo formatos novedosos y consolidando nuevos modos de trabajo editorial, para apuntar al objetivo final: constituirse como un puente entre los autores y los lectores, en un nuevo escenario de conexiones interculturales de una zona multilingüística.
Dentro de este marco general mantener firme el objetivo de contribuir desde la EUDENE, al crecimiento de la marca Libro Universitario Argentino (LUA), apostando por el desarrollo de nuestro propio sello, y más allá de nuestros propios límites geográficos.
EUDENE depende del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste, y el área específica donde desarrolla sus funciones es la Secretaría General de Ciencia y Técnica.
Oficina Corrientes
Córdoba 792 Planta Baja, Centro Cultural Universitario
Oficina Resistencia
Avenida Las Heras 727, Campus Resistencia
Planta Alta de la Secretaria General de Extensión Universitaria
El Servicio esta adherido al Sistema Nacional de Microscopia dependiente del MINCYT desde el año 2009.
El servicio brindado por la Universidad está abierto no solo a la comunidad académica y científica de la misma, sino también a cualquier organismo oficial o privado que lo requiera.
Actualmente, los principales usuarios del Servicio son docentes e investigadores de diferentes Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Nordeste, de instituciones dependientes del CONICET y de otras Universidades Nacionales.
Los usuarios recurren al Servicio para ampliar sus estudios de investigación y completar tesis doctorales. La mayoría de ellos forman parte de importantes grupos de trabajo.
Características del EQUIPAMIENTO
La UNNE cuenta con un microscopio electrónico de barrido (MEB) marca JEOL 5800 LV. El mismo posee la más avanzada tecnología disponible en el mercado:
- Operación automatizada
- Toma de fotomicrografías
- Operación en alto y bajo vacío
- Intercambio rápido de muestras
- Software para medición de imágenes y aplicación de falso color
- Digitalización de imágenes
Prestaciones
- Observación y análisis de distintos tipos de muestras, el turno de 2 horas de observación, incluyendo grabación de imágenes digitalizadas.
- Secado de muestras a Punto Crítico de muestras biológicas
- Sputtering (metalizado) con oro, oro paladio
Aplicaciones
El Servicio de Microscopía Electrónica de Barrido ofrece a la Comunidad Universitaria, a las Instituciones y a las empresas argentinas prestaciones de preparación de muestras y de observación de microscopía electrónica. Estos resultados deberán analizarse posteriormente por los usuarios en función de sus intereses docentes, investigadores y tecnológicos.
Por la distinta naturaleza de las muestras a observar, los métodos de preparación y de las necesidades de observación, el Servicio está estructurado básicamente para la observación de Sistemas Biológicos.
El equipamiento existente permite:
- La preparación y realización de observaciones de muestras biológicas y no biológicas.
- La captura de imágenes digitalizadas de las estructuras observadas.
Microscopio Electrónico de Barrido y Digitalizador de imágenes
Grano de polen de zapallo (Cucurbita máxima) Cabeza de una abeja (Apis mellifera)
Responsable Legal: Dra. María Silvia Leoni
Personal técnico: Dra. Cristina R. Salgado – Lic. Ma. Cecilia Galíndez
Solicitud de Turnos y aranceles
El Servicio se encuentra arancelado. Los aranceles fijados no cubren la totalidad de los gastos de funcionamiento del instrumental, por lo que dicha diferencia es absorbida por la Universidad.
A los usuarios que desarrollen Proyectos de Investigación (PI) acreditados por la SGCyT de la UNNE se aplicará un descuento del 30% en los aranceles estipulados al momento de tomar el Servicio.
Para la solicitud de turnos ingresar al Sistema de Gestión de Turnos: turnos.microscopia.mincyt.gob.ar
Horario de Atención
Horario de atención: de lunes a viernes de 9,00 a 17,00 horas
Ubicación y contacto
Dirección: Sargento Cabral 2131. CP 3400. Corrientes. Capital
TE: 0379 - 4427589 – 125. CENTREX: 9 – 457 - 125
Dirección electrónica: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ; This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Para obtener más información comunicarse con las operadoras del Servicio de Microscopía Electrónica de Barrido.
Bolsa de Trabajo
Ingresá a la Bolsa de Trabajo de la UNNE » y consultá las vacantes o dejá tu CV para próximas convocatorias!
Si querés publicar una vacante envía un mail a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. que se te responderá a la brevedad
Área de Articulación con el Graduado
El Área de Articulación con el Graduado de la Universidad Nacional del Nordeste fue creada por Resolución Nº 1723/03 del 24 de junio del 2003, firmada por el entonces rector de la UNNE, Oscar Vicente Valdés. La misma depende de la Secretaría de Extensión Universitaria, en la órbita de Rectorado.
En la actual gestión de la profesora Delfina Veiravé, se fijó como meta la reactivación del área. Así, el 15 de septiembre de 2014 firmó la Resolución N°3996/2014 – R de designación de responsable de la misma.
RESPONSABLE
Lic. Guido J. Gregorio
Dirección: Belgrano 1045 (Ex-comedor. Corrientes. Capital)
Objetivos
En línea con los objetivos detallados en la resolución de creación del área donde se prioriza la atención de la problemática de los graduados, desde la actual gestión se propone principalmente responder a las demandas de los recientes egresados sin desatender a quienes llevan más tiempo de ejercicio de la profesión. También será prioritario el fortalecimiento del vínculo de la Universidad con los diferentes sectores de la sociedad, hacia donde la UNNE busca hacer llegar su mayor aporte académico.
En ese marco, el Área tiene por objetivos:
-
Fortalecer y sostener un vínculo permanente con los graduados.
-
Aportar a la capacitación de los que egresan recientemente de las facultades de la UNNE, a fin de contribuir a una mejor preparación para la inserción laboral y el desempeño profesional.
-
Atender las necesidades sociales del graduado, como ser asistencia médica, alimenticia y de estudios, entre otros.
-
Trabajar en estrategias que favorezcan una rápida inserción laboral de los recientes egresados, aportando a su vez al fortalecimiento del vínculo con instituciones intermedias, gobiernos y empresas, y trasladar el conocimiento académico para aportar al desarrollo comunitario.
Red de Referentes de Graduados
El día 3 de junio de 2016 quedó conformada la "Red de articulación con el graduado de la UNNE" (Res. N° 230/17 C.S. »)
Legalizaciones y certificaciones
Legalización de Títulos Universitarios »
Posgrado
Becas y Subsidios de Posgrado »