Acerca de la UNNE
La Universidad cuenta con una sede en CABA, situada en pleno centro porteño, que está destinada a funcionar como punto de reuniones y encuentros para autoridades, docentes e investigadores de nuestras facultades que se encuentren en Capital Federal. Está pensado, además, como un espacio para conferencias y cursos.
La sede cuenta con:
- Mesa de entradas/Gestoría
- Oficina Contable
- Despacho Rectora
- Sala de reuniones para 6 personas
- Sala de reuniones para 10 personas sentados en mesa. Se prevé acondicionar esta sala como Salón Auditorio, para conferencias o cursos. Capacidad 30 personas.
- Oficina de ISSUNNE
- Baños
- Cocina
- Salón de deposito
- Buena conectividad de WiFi
Está situada en Paraná 275 (1º piso). Por reservas, comunicarse con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien dirigirse a la Secretaria Privada de la Rectora, TE: (0379) 4425064 - 4424678, en 25 de mayo 868, Corrientes.
Dependencias en la ciudad de CORRIENTES | Teléfono (0379) |
Dirección |
Secretaría Gral. Académica - Dir. de Diplomas, Certificaciones y Legalizaciones |
4425060 | 25 de mayo 868 |
Secretaría Gral. Administrativa -Dir. de Compras -Liquidación de Haberes -Tesorería General -Dir. de Gestión de Personal |
4425619 - 4423043 | 25 de mayo 868 |
Secretaría Gral. de Asuntos Sociales -Dirección de Asuntos Sociales -Unidad de Deportes |
4421024 - 4421322 | Belgrano 1045 (Ex comedor) |
Secretaría Gral. Ciencia y Técnica -Recursos Humanos |
4474180 - 4427181 | 25 de mayo 868 |
Secretaría Gral. de Extensión Universitaria - Delegación Corrientes - Centro Cultural Universitario |
4425006 | Córdoba 794 |
Secretaría Gral. de Planeamiento -Dir. de Tecnologías Informaticas y Comunicaciones -Sistemas SIU -Dpto. de Estadísticas Univ. |
4422407 | 25 de mayo 868 |
Secretaría Gral. de Relaciones Interinstitucionales | 4464483 - 4425314 | Plácido Martínez 1383 |
Secretaría Privada -Dir. de Comunicación Institucional (Prensa) |
4425064 Fax: +54 (379) 4474185 |
25 de mayo 868 |
Radio UNNE | 4437778 | Gelabert 189 |
ISSUNE | 4425402 4425407 | San Luis 535 |
FUNDUNNE | 4438418 | 3 de Abril 811 |
Dirección de Articulación | 4464483 | Plácido Martínez 1383 |
Dependencias en la ciudad de RESISTENCIA | Teléfono (0362) |
Dirección |
Vicerectorado | 4420082 | Av. Las Heras 727 |
Secretaría Gral. de Ext. Universitaria | 4423910 | Av. Las Heras 727 |
Centro Cultural Nordeste | 4422583 | Arturo Illia 355 |
Dpto de Idiomas | 4570974 | Roque Sáenz Peña 402 |
Dirección General de Bibliotecas UNNE | 4443742 | Av. Las Heras 727 |
CEGAE | 4452825 | Av. Las Heras 727 |
AGENTIA | 4422583 | Av. Las Heras 727 |
Centro de Estudios Sociales | 4452826 opción 3 | Av. Las Heras 727 |
Unidades Académicas en la ciudad de CORRIENTES | Teléfono (0379) |
Dirección |
Facultad de Cs. Agrarias | 4427589 | Sargento Cabral 2131 |
Facultad de Cs. Exactas y Nat. y Agr. -Ed. Calle 9 de Julio |
4473931 - 4473932 4423126 - 4424606 |
Av. Libertad 5460 - Campus Deodoro Roca 9 de Julio 1449 |
Facultad de Cs. Veterinarias | 4425753 - 4420854 - 4430101 - 4423317 | Sargento Cabral 2139 |
Facultad de Derecho, Cs. Sociales y Políticas | 4425283 - 4423506 4457991 - 4471287 |
Salta 459 Av. Libertad 5470 Campus Deodoro Roca |
Facultad de Medicina -Carrera Licenciatura en Fisiatria y Kinesiologia -Carrera De Enfermeria |
4426345 - 4436085 - 4421474 4425508 4425508 |
Mariano Moreno 1240 |
Facultad de Odontología | 4457990 - 4457992 - 4458006 | Av. Libertad 5450 Campus Deodoro Roca |
Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología | 4422096 | Catamarca 375 |
Unidades Académica en la ciudad de RESISTENCIA | Teléfono (0362) |
Dirección |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo | 4425573 | Av. Las Heras 727 |
Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura | 4445527 - 4452829 | Juan B. Justo 354 - Arturo Illia 368 |
Taller de Artes Visuales | 4420076 | Arturo Illia 353 |
Facultad de Ciencias Económicas | 4426691 | Av. Las Heras 727 |
Facultad de Humanidades | 4446958 | Av. Las Heras 727 |
Facultad de Ingeniería | 4420076 | Av. Las Heras 727 |
Instituto de Medicina Regional | 4422793 - 4428213 | Av. Las Heras 727 |
Vídeo relacionado
Entre los años 1920 y 1955, la vida universitaria en el Nordeste estuvo constituida por el funcionamiento de Facultades, Carreras e Institutos creados por las Universidades Nacionales del Litoral y de Tucumán y subordinados a ellas.
Entre las Facultades que la formaban la UNL se encontraba la Facultad de Agricultura, Ganadería e Industrias afines con asiento en la ciudad de Corrientes. Allí surgió -como iniciativa de un grupo de profesores y atendiendo a las necesidades del medio- el Instituto Nacional de Profesorado, cuyo funcionamiento fue autorizado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral el 6 de Junio de 1951.
El 30 de abril de 1951 se dictó en la Universidad Nacional del Litoral la Resolución Nº 262, que autorizaba a la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas crear en la ciudad de Resistencia una división de primer año de la carrera de Contador Público y Perito Partidor. Surgió en respuesta al pedido que el Gobernador del Territorio Nacional del Chaco -dando curso a la inquietud del entonces Director de la Escuela Nacional de Comercio de Resistencia- elevó al Ministerio de Educación de la Nación.
La Escuela de Medicina fue creada en Corrientes, el 5 de marzo de 1953 por Resolución Nº 79 del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, ad referendum del Consejo Universitario, que la confirmó por Resolución Nº 234 del 24 de marzo del mismo año, como dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas, Farmacia y Ramos Menores de la Universidad mencionada.
En 1937, por iniciativa del Rector de la Universidad Nacional de Tucumán, se resolvió crear en esa casa un organismo de investigaciones dedicado al estudio de diferentes facetas de la realidad de la región norte del país, entre los que se incluía la salud. Aquel organismo, creado el 6 de Noviembre de 1937, fue denominado Departamento de Investigaciones Regionales e incluyó a seis dependencias con finalidades afines, siendo una de ellas el Instituto de Medicina Regional, creado mediante Resolución Nº 315/73 del 7 de diciembre de 1937. En el año 1954 se resolvió mediante Resolución Nº 1221/226/954, el traslado de la sede central del Instituto de Medicina Regional a la ciudad de Resistencia.
El 2 de Abril de 1955 se creó la Escuela de Derecho, dependiente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, con funcionamiento en la ciudad de Corrientes.
Con la provincialización de los territorios nacionales, había crecido el anhelo de crear un centro universitario en la región. El aumento de la matrícula secundaria y la creación de numerosos establecimientos de este nivel, volvió más perentoria la necesidad de profesores y la demanda por estudios superiores que evitaran la emigración de los jóvenes hacia otros centros.
Hacia la mitad del siglo XX, respondiendo esencialmente a la fuerza anónima concertada de cada una de las comunidades provinciales involucradas, surge la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, el 14 de diciembre de 1956 por Decreto Ley Nº 22.299.
Acerca de la UNNE - Documentos de Interés
- Manual de Uso y Estilos en las Redes Sociales de la UNNE »Tamaño del archivo: 14 MB
- Manual de Marca de la UNNE »Tamaño del archivo: 3.9 MB
- Historia ampliada de la UNNE »Tamaño del archivo: 46.2 kB