Protocolo Institucional ante situaciones de discriminación y violencias de género u orientación sexual de la Universidad Nacional del Nordeste
UNNE sin violencias - Nuestro protocolo de actuación explicado »
La Universidad Nacional del Nordeste busca ser una institución libre de discriminación por género u orientación sexual. Por ello, elaboró el Protocolo aprobado por Consejo Superior a través de la Resolución Nº 1098/18, mediante el cual establece un plan de acciones y herramientas conducentes a prevenir, atender y erradicar la discriminación y violencias de género u orientación sexual en esta Casa de Estudios.
Entendemos a la violencia como una problemática social acuciante ejercida contra mujeres y varones en diferentes circunstancias y ámbitos sociales. Dentro de este contexto, las mujeres constituyen el sector de la población que resulta mayormente afectado en casos de violencia y discriminación, debido a factores complejos de índole histórico y cultural que conforman visiones estereotipadas acerca de los roles que mujeres y hombres debemos ocupar en los distintos espacios de la vida social, reproduciendo patrones de desigualdad muy marcados.
A su vez, reconocer que aquellas personas que han elegido una identidad de género o sexual distinta a la originada biológicamente, o que expresan una elección diferente a la heterosexual, sufren diversas formas de violencia y discriminación basadas en esas circunstancias.
Por ello, sostenemos el compromiso de no tolerar situaciones de violencia o discriminación, reconociendo la necesidad de prevenirlas y erradicarlas cuando aparezcan, preservando los derechos fundamentales de todas las personas que integran la comunidad universitaria.
Si sufriste una situación de violencia o discriminación en el ámbito de la UNNE o necesitas asesoramiento, tenemos un espacio formado por personas capacitadas para ayudarte. Escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Licencia especial para personas en situación de violencia de género »
Escuchá nuestra campaña radial